Teller mit Salat, Reiswaffeln und Maßband, Warum nehme ich nicht ab?

Mitos sobre la pérdida de peso

¿Quieres bajar de peso, pero te sientes abrumado por la cantidad de información? ¡Es comprensible! Internet está repleto de consejos, dietas, recomendaciones y verdades. Por eso, hemos analizado los mitos más comunes sobre la pérdida de peso y su estado científico actual.

En este artículo aprenderás...

...si "FDH" es la solución definitiva

...cómo el ejercicio afecta el peso

...¿Qué hora del día es mejor para usted para comer?

...a qué debes prestar atención al comer.

Contenido:

Mito 1: Comer la mitad

Mito 2: El deporte

Mito 3: Comer después de las 6 p.m.

Mito 4: Carbohidratos

Mito 5: Grasa

Mito 6: Bajo en carbohidratos

¿Alguna vez has intentado bajar de peso? ¿O has tenido que lidiar con la pérdida de peso por razones de salud? Bajar de peso es un tema increíblemente amplio, atractivo para muchas personas por su naturaleza emocional y que atrae a la misma cantidad de expertos. Todos tienen algo que aportar, y los consejos abundan. Pero, ¿son realmente acertados todos estos consejos, desde "Solo come la mitad" hasta "No haces suficiente ejercicio" o "Con razón sigues comiendo pan y pasta"? ¿Y qué te asegura el éxito: una dieta baja en grasas o carbohidratos, o ambas, o, idealmente, no comer nada? Antes de que te precipites, hemos analizado en detalle los mitos más comunes sobre la pérdida de peso y resumido el estado actual de la investigación.

Mito 1: “Come la mitad” y los kilos caerán

Sí y no. No es tan sencillo. Es cierto que un déficit calórico es crucial para que el cuerpo queme grasa. Lo que no funciona, al menos no a largo plazo, es simplemente consumir solo la mitad de las calorías. Inicialmente, el cuerpo recurrirá a las reservas, lo que probablemente resultará en pérdida de peso. Sin embargo, el cuerpo también comenzará a perder masa muscular con relativa rapidez, y eso no es lo que deseamos. Además, el cuerpo entra en modo de conservación de energía, restringiendo el consumo de energía, y si se consume más energía de la necesaria, se almacena inmediatamente en forma de grasa. Este mecanismo se conoce como el efecto yo-yo. Para evitarlo, el déficit calórico debe ajustarse a las necesidades energéticas totales del cuerpo, es decir, la tasa metabólica basal más la tasa metabólica de rendimiento. La tasa metabólica basal es la energía que el cuerpo necesita para las funciones vitales, como la respiración, la frecuencia cardíaca, la digestión, etc. Depende de la edad, el sexo, la masa muscular, la altura y otros factores, y por lo tanto es individual. La ingesta calórica no debe ser inferior a este nivel energético requerido. Como regla general para un déficit calórico sostenible y seguro, se recomiendan entre 300 y 500 kcal al día. Comer la mitad es incluso peligroso, ya que los cambios en la dieta no suelen realizarse al mismo tiempo. Esto puede provocar deficiencias potencialmente mortales o desnutrición.

Mito 2: Solo necesitas hacer suficiente ejercicio para perder peso

Incorrecto. Desafortunadamente. El deporte y la actividad física pueden aumentar el gasto energético a corto plazo, lo que resulta en un déficit calórico, pero —y aquí viene un estudio aguafiestas— a largo plazo, el ejercicio regular no aumenta el consumo energético; al contrario, lo ajusta ahorrando energía en otras áreas [1]. Otros estudios también muestran que, incluso con un consumo calórico inicial mayor, el cuerpo se adapta a la actividad física con el tiempo y no consume más energía. El ejercicio también puede llevar a comer más en general [2]. Por lo tanto, el ejercicio sin un cambio en la dieta ni un déficit calórico no necesariamente conduce a la pérdida de peso.

Sin embargo, es importante destacar que el ejercicio es sumamente importante para el sistema cardiovascular, la distribución de la grasa y otras enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.

También es importante realizar más entrenamiento de fuerza que de resistencia. El entrenamiento de fuerza desarrolla los músculos, y estos aumentan la tasa metabólica basal. Esto ayuda a mitigar el efecto yo-yo.

Mito 3: Quienes comen después de las 6 p.m. aumentan de peso

Este mito es controvertido y depende de varios factores. Si consumes tu única comida después de las 6 p. m. y, por lo tanto, te mantienes por debajo de tus necesidades calóricas, es más probable que pierdas peso que que ganes. Si eres una persona nocturna y comes tarde, pero te saltas el desayuno y te mantienes por debajo de tus necesidades calóricas, también es menos probable que ganes peso. Por otro lado, si consumes demasiadas calorías en general, la hora del día en que comes juega un papel menor. Estudios en roedores han demostrado que era más probable que ganaran peso si comían durante su período de descanso. Un estudio en humanos descubrió que comer después de las 8 p. m. se asociaba con un IMC más alto [3]. Por lo tanto, los estudios individuales indican una tendencia, pero no son universalmente válidos.

Sin embargo, lo que muchos estudios han abordado es la cuestión de a qué hora se debe comer si se quiere bajar de peso. Los resultados son bastante claros: es más fácil perder peso si se come menos o solo se consumen comidas bajas en calorías por la noche. Esto se debe a que el tejido adiposo almacena o descompone la grasa en momentos específicos del día. En estudios, las personas con sobrepeso que comieron más tarde por la noche perdieron significativamente menos peso que quienes comieron más temprano [4].

Mito 4: Los carbohidratos engordan

Bueno, depende. Depende del tipo de carbohidrato. Los carbohidratos son la fuente de energía más importante del cuerpo, y su principal proveedor de energía es la glucosa. Si esta glucosa está bien empaquetada en cadenas largas y fibra, y se distribuye lentamente al cuerpo, los carbohidratos pueden mantenerte saciado durante mucho tiempo y son una parte importante de una dieta equilibrada y saludable. No en vano se recomienda obtener al menos el 50% de tu ingesta energética diaria de carbohidratos. Puedes encontrar carbohidratos de cadena larga en cereales integrales, legumbres y verduras, por ejemplo. Los carbohidratos que son un factor de riesgo para la obesidad y enfermedades relacionadas son los de productos de harina blanca como la pasta o el pan blanco, azúcar refinado, jarabes o refrescos azucarados. La glucosa de estos se absorbe inmediatamente, causando picos de azúcar e insulina en sangre, lo que a su vez puede provocar antojos y aumentar el riesgo de sobrepeso y enfermedades relacionadas, como la sensibilidad a la insulina y la diabetes tipo 2.

Mito 5: La grasa no es saludable

No, si consumes grasas saludables con moderación, la grasa es un nutriente vital con numerosas funciones en el cuerpo y beneficios para la salud. Las grasas vegetales saludables, que incluyen principalmente ácidos grasos insaturados, se encuentran en semillas oleaginosas como las aceitunas, así como en frutos secos, semillas y sus aceites. En este caso, debes prestar especial atención a los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como las nueces, la linaza o el aceite de linaza. Si deseas consumir productos animales, algunos tipos de pescado son una buena opción.

Los ácidos grasos saturados, presentes principalmente en alimentos de origen animal o altamente procesados, se consideran poco saludables. Su consumo excesivo puede afectar negativamente los niveles de colesterol y lípidos en sangre. También conviene evitar los ácidos grasos trans, que se forman a partir de ácidos grasos insaturados sometidos a altas temperaturas, como los alimentos fritos (papas fritas, patatas fritas, bollería, etc.).

Se recomienda cubrir un máximo del 30 % de las necesidades energéticas con grasas. Una pauta para una dieta puramente vegetal es consumir de 2 a 3 cucharadas de aceites vegetales (aceite de colza, aceite de linaza, aceite de nuez, aceite de oliva), complementadas con un puñado de frutos secos o semillas.

Mito 6: Solo una dieta baja en carbohidratos conduce a la pérdida de peso

No, los estudios demuestran que tanto las dietas bajas en carbohidratos como las altas en carbohidratos (bajas en grasas) son igualmente efectivas para la pérdida de peso a largo plazo. La ventaja de reducir los carbohidratos es una pérdida de peso más rápida en comparación con la reducción de grasa. Esto puede ser beneficioso para ciertos trastornos metabólicos. Sin embargo, una desventaja puede ser la reducción del rendimiento y una fatiga más rápida. Con una dieta baja en carbohidratos, el cuerpo cambia su principal fuente de energía, la glucosa, por cuerpos cetónicos. Estos se producen a partir del tejido adiposo y, a largo plazo, también del músculo.

Una dieta alta en carbohidratos tiene la ventaja de proporcionar más energía para el ejercicio de resistencia y una alta ingesta de fibra cuando se consumen carbohidratos saludables provenientes de alimentos integrales. Un alto consumo de fibra es fundamental para la microbiota intestinal y una buena digestión. Bajar de peso lleva más tiempo, pero una dieta alta en carbohidratos también es mucho más fácil y duradera para muchas personas [5].

Por último, pero no menos importante

¡Eres hermosa tal como eres! Tu cuerpo es un milagro y realiza hazañas inmensas cada día, ya sea relajándote frente al televisor o corriendo una maratón. La receta secreta para tu peso ideal es: quítate la presión, no te estreses y mira cada centímetro de tu cuerpo con bondad y gratitud. El peso va y viene; la salud y el bienestar mental son lo primero. Y aunque no creas que eres tan maravillosa ahora mismo, ¡estamos completamente seguros de que alguien más piensa que eres hermosa por dentro y por fuera, tal como eres!

Verschiedene kohlenhydratreiche Lebensmittel liegen um ein Brett, auf welchem "Carbs" geschrieben steht, mythen rund ums abnehmen

¿Sabías que?

¿Qué es el ciclado de carbohidratos?

El ciclado de carbohidratos es un método nutricional particularmente popular entre los atletas. Su principio básico es ajustar la cantidad de carbohidratos al ritmo de entrenamiento y la actividad física. Consiste en alternar días con una ingesta alta, media y baja de carbohidratos. En los días de entrenamiento intenso, se aumenta la cantidad de carbohidratos, mientras que en los días de descanso se reduce a una dieta baja en carbohidratos. La ingesta de proteínas se mantiene constante durante los ciclos. Este patrón busca desarrollar músculo y quemar grasa simultáneamente. Lamentablemente, aún no existe evidencia científica sobre el ciclado de carbohidratos. Por lo tanto, no se recomienda para una simple pérdida de peso sin actividad física.

Verschiedene kohlenhydratreiche Lebensmittel liegen um ein Brett, auf welchem "Carbs" geschrieben steht, mythen rund ums abnehmen

¿Sabías que?

¿Qué es el ciclado de carbohidratos?

El ciclado de carbohidratos es un método nutricional particularmente popular entre los atletas. Su principio básico es ajustar la cantidad de carbohidratos al ritmo de entrenamiento y la actividad física. Consiste en alternar días con una ingesta alta, media y baja de carbohidratos. En los días de entrenamiento intenso, se aumenta la cantidad de carbohidratos, mientras que en los días de descanso se reduce a una dieta baja en carbohidratos. La ingesta de proteínas se mantiene constante durante los ciclos. Este patrón busca desarrollar músculo y quemar grasa simultáneamente. Lamentablemente, aún no existe evidencia científica sobre el ciclado de carbohidratos. Por lo tanto, no se recomienda para una simple pérdida de peso sin actividad física.

¿Sabías que?

¿Bajo en carbohidratos, súper bajo en carbohidratos o alto en carbohidratos?

Para complicar aún más la jungla nutricional, existen varias versiones ligeramente diferentes de cada dieta. ¿Sabías que la dieta Atkins, la dieta South Beach, la dieta paleolítica y la cetogénica también son versiones bajas en carbohidratos? Para ayudarte a navegar por la jungla nutricional, se proporcionan cantidades aproximadas de carbohidratos.

Illustration einer Scheibe Brot mit Butter und Messer, mythen rund ums abnehmen

Cetogénica/Baja en carbohidratos - Alta en grasas

0-30 g de carbohidratos al día

Illustration eines Brötchens, mythen rund ums abnehmen

Tejidos bajos en carbohidratos

20-50 g de carbohidratos al día

Illustration eines Low-Carb Salates, mythen rund ums abnehmen

Bajo en carbohidratos

100-150 g de carbohidratos al día

Illustration einer Kiste mit Gemüse, mythen rund ums abnehmen

Alto en carbohidratos

70-80% de carbohidratos al día

natural: 100%- Natürliche Zutaten- Vegan-
Glutenfrei- Laktosefrei- Ohne Zusatzstoffe

ein Beutel flora daily und ein Beutel flora pro. mythen rund ums abnehmen

¿Podemos recomendarte algo?

barriga feliz x salud

¿Bajar de peso gracias a las bacterias intestinales? ¡Sí, has oído bien! Una microbiota intestinal sana influye en tu peso corporal de diversas maneras. Un microbioma intestinal alterado se considera incluso un factor de riesgo de obesidad y complicaciones como la sensibilidad a la insulina y la diabetes tipo 2. El microbioma puede verse afectado por diversas causas, como la mala alimentación, el estrés, las enfermedades o el estilo de vida.
¡Te ayudamos a recuperar tu microbioma intestinal! Con flora pro y flora daily, proporcionas a tu intestino las condiciones óptimas para un microbioma armonioso y diverso. De las 14 cepas bacterianas utilizadas, Lactobacillus plantarum y Lactobacillus gasseri son, según estudios, las especialistas en tu peso corporal. La fibra de flora pro y flora daily proporciona las fuentes de alimento preferidas para tus bacterias intestinales. La fibra también garantiza una saciedad duradera gracias a sus propiedades hinchables, ¡así que los antojos son casi imposibles!

ein Beutel flora daily und ein Beutel flora pro, mythen rund ums abnehmen

¿Podemos recomendarte algo?

barriga feliz x salud

¿Bajar de peso gracias a las bacterias intestinales? ¡Sí, has oído bien! Una microbiota intestinal sana influye en tu peso corporal de diversas maneras. Un microbioma intestinal alterado se considera incluso un factor de riesgo de obesidad y complicaciones como la sensibilidad a la insulina y la diabetes tipo 2. El microbioma puede verse afectado por diversas causas, como la mala alimentación, el estrés, las enfermedades o el estilo de vida.
¡Te ayudamos a recuperar tu microbioma intestinal! Con flora pro y flora daily, proporcionas a tu intestino las condiciones óptimas para un microbioma armonioso y diverso. De las 14 cepas bacterianas utilizadas, Lactobacillus plantarum y Lactobacillus gasseri son, según estudios, las especialistas en tu peso corporal. La fibra de flora pro y flora daily proporciona las fuentes de alimento preferidas para tus bacterias intestinales. La fibra también garantiza una saciedad duradera gracias a sus propiedades hinchables, ¡así que los antojos son casi imposibles!

Im Gleichgewicht aufeinandergestapelte Steine, mythen rund ums abnehmen

¿Aún tienes sed de conocimiento?

¡No importa lo que haga, no puedo perder peso!

¿Te gustaría bajar de peso, pero no funciona? Has cambiado tu dieta y haces ejercicio, pero ¿qué más puedes hacer? ¿Has revisado alguna vez tu equilibrio hormonal? Muchas de nuestras hormonas, especialmente las sexuales, influyen en el peso corporal. Un desequilibrio hormonal causado por el estrés, el estilo de vida o la píldora, por ejemplo, no solo puede impedirte bajar de peso eficazmente, sino que incluso puede contribuir a un aumento de peso no deseado.

Im Gleichgewicht aufeinandergestapelte Steine, mythen rund ums abnehmen

¿Aún tienes sed de conocimiento?

¡No importa lo que haga, no puedo perder peso!

¿Te gustaría bajar de peso, pero no funciona? Has cambiado tu dieta y haces ejercicio, pero ¿qué más puedes hacer? ¿Has revisado alguna vez tu equilibrio hormonal? Muchas de nuestras hormonas, especialmente las sexuales, influyen en el peso corporal. Un desequilibrio hormonal causado por el estrés, el estilo de vida o la píldora, por ejemplo, no solo puede impedirte bajar de peso eficazmente, sino que incluso puede contribuir a un aumento de peso no deseado.

Para más información

Referencias

1 Pontzer H et al. Gasto energético y actividad en cazadores-recolectores hadza. Am J Hum Biol. 2015 sep-oct;27(5):628-37.
2 Sawyer B et al. Predictores de cambios en la masa grasa en respuesta al entrenamiento aeróbico en mujeres. J Strength Cond Res. Febrero de 2015;29(2):297-304.
3 Baron KG, Reid KJ, Kern AS, Zee PC. Influencia del horario de sueño en la ingesta calórica y el IMC. Obesidad (Silver Spring). 2011; 19(7):1374–81.
Garaulet M et al. El momento de la ingesta de alimentos predice la efectividad de la pérdida de peso. Int J Obes (Londres). Abril de 2013;37(4):604-11
5 Wachsmuth NB et al. El impacto de una dieta alta en carbohidratos y baja en grasas frente a una dieta baja en carbohidratos en el rendimiento y la composición corporal en adultos físicamente activos: Un ensayo controlado cruzado. Nutrients 2022, 18 de enero;14(3):423

Foto Melanie Dell Oro
Melanie Dell'Oro

nutricionista

Nuestro autor

Nuestra autora, Melanie, tiene una maestría en ciencias de la nutrición, está certificada como educadora de hierbas, terapeuta clínica forestal, consejera de ayuno, coach de salud femenina y, anteriormente, fue asistente técnica médica. Tras sus muchos años como investigadora asociada en el Departamento de Investigación de Naturopatía de Charité Berlin, le apasionan los artículos bien documentados y basados ​​en la evidencia sobre salud femenina, nutrición vegetal, plantas medicinales y derechos de las mujeres. Su libro "Cocina Médica: Nutrición Vegana" está publicado por TRIAS Verlag.

¡Fenou apoya la aceptación y la igualdad en la sociedad!

Cuando hablamos de "mujeres", nos referimos a toda persona que se identifica como mujer o posee órganos reproductivos biológicamente femeninos. Sin embargo, la base de nuestro trabajo son las hormonas sexuales que circulan en el cuerpo humano cuando hay útero o ovarios. Por lo tanto, es posible que nuestros artículos y productos no sean relevantes para usted, incluso si se identifica como mujer. También somos conscientes de que no todas las personas con órganos reproductivos femeninos se identifican como mujeres. Asimismo, queremos dirigirnos a quienes no se identifican como mujeres (como las personas transgénero, intersexuales y no binarias) con nuestros artículos informativos y de ninguna manera excluirlas. Siempre que es posible, elegimos un lenguaje neutro en cuanto al género y nos capacitamos constantemente. Así que, por favor, no dude en contactarnos si tiene alguna sugerencia constructiva para un lenguaje inclusivo.