Conocimientos sobre la salud de la mujer
En nuestra revista fenou Knowledge, encontrarás artículos interesantes e informativos sobre la salud femenina. Aprende más sobre tus hormonas y posibles problemas de salud, y obtén los mejores consejos, experiencias e ideas para tu salud.
¡De mujeres para mujeres, de expertos en salud femenina para ti!
Elige tu área temática:
Ciclo y hormonas

Causas de los trastornos del ciclo: Por qué tu ciclo se vuelve loco (y qué puedes hacer al respecto)
08. September 2025
Entendiendo las causas de las irregularidades menstruales: Por qué tu ciclo es irregular + qué ayuda realmente. ¡Soluciones naturales y consejos de expertos!

Acné hormonal durante el ciclo: Cuando la piel más sufre
20. June 2025
¿Has notado alguna vez que la apariencia de tu piel cambia a lo largo de tu ciclo menstrual, aunque no hayas modificado tu rutina de cuidado facial? No estás sola; una gran proporción de mujeres que menstrúan experimentan este fenómeno. Y seamos sinceras: no es tan misterioso. Las hormonas sexuales tienen diversos efectos, incluso en la piel.
Acné hormonal durante el ciclo: Cuando la piel más sufre
Las hormonas influyen considerablemente en si nuestra piel luce radiante o es propensa a las imperfecciones. Si a veces te sientes desesperada por tu piel, te recomendamos llevar un diario de tu piel cerca del inicio de tu próxima menstruación. Quizás notes problemas cutáneos cíclicos, como granitos premenstruales, y seas un poco más cuidadosa contigo misma y con tu piel.
Contenido:
Las cuatro fases del ciclo y sus efectos en la piel
Problemas cíclicos de la piel: ¿Por qué?
¿Qué puedes hacer? - Cuidado cíclico de la piel
¿Cuándo debo buscar consejo médico sobre problemas de la piel?
Las cuatro fases del ciclo y sus efectos en la piel
Antes de analizar en detalle cada fase del ciclo, probablemente te preguntes qué le hace cada fase a tu piel en general.
El ciclo comienza con la menstruación, como parte de la fase folicular. Durante esta fase, tanto el estrógeno como la progesterona se encuentran en sus niveles más bajos. La piel tiende a ser más sensible. ¿Has notado que el acné hormonal, en particular, empeora durante la menstruación? Al finalizar la menstruación, los niveles de estrógeno aumentan en la fase folicular. El estrógeno es excelente para la piel y le permite recuperarse. Con la ovulación, los niveles de estrógeno alcanzan su punto máximo: tu piel brilla contigo. Después de la ovulación, los niveles de progesterona aumentan en la fase lútea, mientras que el estrógeno disminuye y solo vuelve a subir ligeramente. Los granos premenstruales y el aumento de imperfecciones son comunes.

menstruación
Tu situación hormonal:
- El estrógeno y la progesterona en su nivel más bajo
Efectos sobre la piel:
- Mayor sensibilidad: la piel reacciona con mayor sensibilidad a los estímulos externos.
- Barrera cutánea reducida: Menos ceramidas y factores hidratantes naturales.
- Cicatrización más lenta: las heridas y los granos se curan más lentamente.
- Tez pálida: la circulación sanguínea reducida hace que la piel luzca opaca.
- Sequedad: La producción reducida de sebo puede provocar sensación de tirantez.
Durante la menstruación, los efectos positivos del estrógeno en la piel desaparecen. La piel luce opaca, seca y sensible. Usar nuevos productos para el cuidado de la piel durante la menstruación puede causar irritación. Se recomienda un producto suave y calmante que además aporte hidratación extra.
Fase folicular
Tu situación hormonal:
- El estrógeno aumenta continuamente
Efectos sobre la piel:
- "Efecto brillo": El estrógeno promueve la producción de colágeno y la circulación de la piel.
- Barrera cutánea mejorada: fortalecimiento de la función protectora
- Mayor elasticidad de la piel: Más ácido hialurónico en la piel.
- Poros más finos: reducción de la producción de sebo.
- Renovación celular más rápida: la textura de la piel se vuelve más uniforme.
- Mejor retención de humedad: la piel luce más tersa y saludable.
Después de la menstruación, el aumento de los niveles de estrógeno puede hacer su magia: la piel se vuelve más tersa y rosada, las imperfecciones disminuyen y las irritaciones cicatrizan más rápido. Durante este periodo, puedes nutrir tu piel con ingredientes activos, como la vitamina C, que protege contra el daño oxidativo, y los AHA, que promueven la regeneración cutánea. Esto favorece una tez suave y radiante.
ovulación
Situación hormonal:
- El estrógeno alcanza su punto máximo
- La testosterona aumenta brevemente
Efectos sobre la piel:
- Estado óptimo de la piel: La mejor fase para la piel
- Máximo brillo: circulación sanguínea y producción de colágeno en su punto máximo.
- Aumento de la cicatrización de heridas: el mejor momento para los tratamientos de la piel
- Producción de sebo ligeramente mayor: debido al aumento de testosterona, pero generalmente no es problemático.
- Tez radiante: La piel luce más saludable y atractiva.
Antes y después de la ovulación, la mayoría de las mujeres que menstrúan se sienten de maravilla: tenemos confianza, aumenta nuestra libido, nuestra piel luce radiante, nuestro cabello resplandece; las hormonas encargadas de la reproducción están haciendo lo que se supone que deben hacer para realzar nuestro atractivo. Pero incluso si la reproducción no es tu objetivo declarado, puedes aprovechar este tiempo para mimar tu piel o realizarte tratamientos. La cicatrización de las heridas se acelera y puedes preparar tu piel de forma óptima para la siguiente fase lútea.
Fase lútea
Situación hormonal:
- La progesterona predomina (aumenta bruscamente)
- El estrógeno vuelve a caer después de un segundo aumento breve
- La testosterona y la DHT aumentan en la fase tardía.
Efectos en la piel (aumentan lentamente a partir de la ovulación y son más graves poco antes de la menstruación):
- Aumento de la producción de sebo: la progesterona estimula las glándulas sebáceas.
- Poros obstruidos: el sebo más espeso provoca puntos negros
- Granos premenstruales: especialmente en la zona del mentón, la mandíbula y el cuello.
- Mayor tendencia a la inflamación: Menos estrógeno antiinflamatorio
- Retención de agua: la piel puede verse hinchada.
- Mayor sensibilidad: reacciones a los cosméticos más frecuentes
El estado de tu piel es una señal inequívoca de que tu periodo es inminente: tu piel está más grasa, y las imperfecciones y los granitos son síntomas premenstruales comunes. El acné hormonal puede aparecer o empeorar durante la fase lútea. La sensibilidad de la piel aumenta y los cosméticos pueden causar irritación: es hora de usar mascarillas de arcilla curativas.
¡Lee aquí qué es el acné hormonal y qué puedes hacer al respecto!

Problemas cíclicos de la piel: ¿Por qué?
Los problemas cutáneos cíclicos se deben principalmente a la influencia del estrógeno en la piel. Estos problemas se han investigado ampliamente, ya que se vuelven especialmente notorios después de la menopausia, y la piel seca y opaca es un síntoma típico de la menopausia.
El estrógeno promueve diversas sustancias importantes para una piel firme y tersa, como el colágeno, la elastina y el ácido hialurónico. También influye en la circulación cutánea y, por lo tanto, en el aporte de oxígeno. El estrógeno tiene efectos antiinflamatorios, refuerza la barrera cutánea, promueve la retención de agua y contrarresta los efectos seborreguladores de la progesterona y la testosterona.
La progesterona, por otro lado, puede estimular las glándulas sebáceas. Especialmente durante la fase lútea, el estrógeno ya no puede equilibrar este efecto, lo que resulta en una piel más grasa, propensa a la obstrucción de los poros y a la aparición de imperfecciones.
El efecto de la progesterona se ve potenciado por la testosterona y su producto de degradación, la DHT, que promueven la producción de sebo y, por lo tanto, conducen casi inevitablemente a poros obstruidos, granos y la consiguiente inflamación.

¿Qué puedes hacer? - Cuidado cíclico de la piel
Si tienes un ciclo menstrual natural, los problemas cutáneos cíclicos serán una parte más o menos importante de tu rutina diaria. Sin embargo, puedes contrarrestarlos con una rutina de cuidado facial personalizada, adaptada a las necesidades de tu piel durante cada fase de tu ciclo.
Durante la menstruación, puedes confiar en un producto de cuidado especialmente suave que no irrita más la piel, sino que le proporciona hidratación y nutrientes y apoya la barrera cutánea.
Una vez finalizada la menstruación, lo ideal es fortalecer y nutrir la piel con ingredientes activos especiales, eliminando las imperfecciones y el envejecimiento. Los peelings con ácidos de frutas, que favorecen una piel suave y fresca y eliminan las células muertas, y los ingredientes activos como la vitamina C o los AHA son ideales. Si desea mimar su piel con un tratamiento cosmético o especialmente intensivo, el mejor momento para hacerlo es cerca de la ovulación.
Durante la fase lútea, el objetivo es prevenir las imperfecciones y los granos. Durante este periodo, limpia tu piel con lociones limpiadoras suaves ( por ejemplo, nuestra espuma limpiadora Clear Skin, tan suave gracias a su mezcla de surfactantes, desarrollada originalmente para la zona íntima sensible ) y, si es necesario, con peelings suaves de BHA seborreguladores. El ácido salicílico tiene efectos antibacterianos y antiinflamatorios ( por eso, nuestra crema Clear Skin para el acné hormonal contiene ácido salicílico junto con otros ingredientes cuidadosamente seleccionados ). Debes evitar los productos grasos para el cuidado de la piel y los ingredientes activos agresivos.

¿Cuándo debo buscar consejo médico sobre problemas de la piel?
Si tiene acné cíclico severo o inflamación purulenta persistente y pápulas, debe buscar ayuda médica. Pueden recetarle ciertos ingredientes activos, ungüentos antibióticos o tratamientos como la fototerapia. Incluso si sospecha que tiene SOP, conviene que un médico le examine la piel, ya que el SOP suele asociarse con niveles elevados de testosterona, lo que provoca un aumento de la producción de sebo.
Para cuidar tu piel, puedes centrarte en las vitaminas y minerales relacionados con la salud de la piel. Los alimentos ideales incluyen frutos secos, cualquier alimento amarillo o naranja, cúrcuma, té verde, frutos rojos, verduras de hoja verde, cereales integrales ricos en fibra y alimentos probióticos. Continúa leyendo si quieres saber más sobre nutrición para el acné hormonal.

Si quieres complementar tu dieta, vale la pena probar los suplementos para la piel. Si prefieres la calidad comprobada de fenou, te recomendamos fenou beauty x cycle , cuya combinación de nutrientes y extractos de plantas se adapta a las necesidades del acné hormonal.


Dominio de estrógenos: ¿Qué ayuda realmente?
13. May 2025
¿Qué ayuda con el predominio de estrógenos? Descubre aquí los consejos más importantes para combatir los desequilibrios hormonales, desde la dieta y la desintoxicación hasta la anticoncepción sin hormonas.

¿Qué es la dominancia estrogénica? Aquí aprenderás todo sobre los síntomas, las causas, el diagnóstico y cómo saber si la padeces.

Estrógeno - ¿Qué es?
07. May 2025
El estrógeno es una de las hormonas sexuales femeninas más importantes. Aprenda todo sobre el estradiol, la estrona, el estriol, la dominancia estrogénica, la deficiencia estrogénica y el papel del estroboloma en su equilibrio hormonal.

5 hierbas para el equilibrio hormonal de las mujeres
28. April 2025
Las plantas medicinales, especialmente las llamadas hierbas de la mujer, ofrecen un apoyo natural para el equilibrio hormonal. Descubre más sobre cinco de ellas aquí.

Equilibrio hormonal natural, ¿funciona?
24. April 2025
Fluctuaciones del ciclo, acné, síndrome premenstrual... ¿Y te ofrecen la píldora anticonceptiva como solución? ¿Pero quieres regular tu equilibrio hormonal de forma natural antes de recurrir a medicamentos? ¡Sigue leyendo!

¿Cuáles son los síntomas de la deficiencia de estrógeno?
23. April 2025
Los síntomas de la deficiencia de estrógenos a veces son sutiles. Te presentaremos los más comunes para ayudarte a comprenderlos.

Infertilidad, sequedad vaginal, infecciones del tracto urinario, candidiasis, trastornos del sueño, sofocos, enfermedades oculares, diabetes tipo 2... ¿no parece que todo esto está necesariamente relacionado con el sistema hormonal? ¡Porque lo está! Todos estos síntomas pueden deberse a una deficiencia de estrógenos y, por lo tanto, son fácilmente tratables.
En este artículo aprenderás…
…qué es el estrógeno y qué funciones tiene.
…qué síntomas puede causar una deficiencia de estrógeno.
…cuando puede ocurrir deficiencia de estrógeno.
…qué puede hacer por usted si tiene deficiencia de estrógeno.