Salud

Die wichtigsten Probiotika-Stämme für die Vaginalflora

Las cepas probióticas más importantes para la flora vaginal

¿Sabías que no todos los probióticos son iguales? Especialmente cuando se trata de tu salud vaginal , elegir las cepas bacterianas adecuadas es crucial. Como expertas en salud femenina, hoy explicaremos qué cepas probióticas están científicamente comprobadas para fortalecer la flora vaginal y cómo funcionan.

¿Por qué son tan importantes para usted determinadas cepas probióticas?

Tu flora vaginal es un ecosistema altamente complejo, dominado principalmente por especies de Lactobacillus . Estas bacterias beneficiosas producen ácido láctico, mantienen un pH bajo y te protegen de infecciones.

Contenido:

Lactobacillus crispatus

Lactobacillus plantarum

Lactobacillus rhamnosus

Bifidobacterium animalis subsp. lactis

Efectos científicamente probados de la combinación

Mecanismos de acción

Solicitud

¿Qué debes tener en cuenta al comprar?

Preguntas frecuentes

Las mejores cepas probióticas para tu salud vaginal

Algunas cepas han sido especialmente investigadas por sus efectos positivos en la salud vaginal. Si desea probar probióticos, debe asegurarse de que estas cepas estén presentes en concentraciones suficientes en el producto.

1. Lactobacillus crispatus

El Lactobacillus crispatus se considera la cepa más importante para una flora vaginal saludable [ 1 ]. Las mujeres con niveles elevados de L. crispatus presentan:

  • Un riesgo significativamente menor de vaginosis bacteriana
  • Mejor protección contra las infecciones del tracto urinario
  • Valores de pH más estables en la zona vaginal

2. Lactobacillus plantarum

Esta cepa particular, PBS067, muestra resultados impresionantes:

  • Efecto antimicrobiano contra patógenos comunes
  • Capacidad de colonizar la vagina después de la administración oral.
  • Reducción de marcadores inflamatorios

La combinación de Lactobacillus plantarum, Lactobacillus rhamnosus y Bifidobacterium animalis subsp. lactis pudo detectarse por vía vaginal después de la administración oral y condujo a un aumento de las cepas bacterianas utilizadas [ 2 ].

3. Lactobacillus rhamnosus

L. rhamnosus LRH020 se caracteriza por las siguientes propiedades:

  • Fuerte coagregación con patógenos
  • Producción de bacteriocinas específicas (ramnocina)
  • Excelente adhesión al epitelio vaginal.

Hallazgo clave de un estudio que investigó la combinación de terapia con antibióticos y probióticos: Lactobacillus plantarum PBS067, Lactobacillus rhamnosus LRH020, Bifidobacterium animalis lactis BL050 redujeron las recaídas de infecciones de vejiga en un 60% (del 40% al 16%) en comparación con el tratamiento con antibióticos solo [ 3 ].

4. Bifidobacterium animalis subsp. lactis

Aunque las bifidobacterias son menos comunes en la flora vaginal, esta cepa BL050 ofrece importantes ventajas:

  • Producción de ácido acético , que inhibe el crecimiento bacteriano y de levaduras [ 4 ]
  • Autoproducción de vitaminas del grupo B [ 5]
  • Promover el crecimiento de otras bacterias beneficiosas.

Los efectos se observaron tanto en el microbioma intestinal como en el microbioma vaginal.

Efectos científicamente probados de la combinación

Una formulación multiespecie de L. plantarum PBS067, L. rhamnosus LRH020 y B. animalis subsp. lactis BL050 mostró resultados impresionantes en estudios clínicos [ 6;3]:

Para mujeres en edad fértil:

  • Tasa de recaída del 16% en la vaginosis bacteriana en comparación con el 40% en el grupo de control
  • Restauración de una flora vaginal dominada por Lactobacillus
  • Reducción significativa de las condiciones disbióticas

En mujeres posmenopáusicas:

  • Mejora del 50% en el índice de salud vaginal después de solo 28 días. Reducción del 87,8% en IL-6, del 57,6% en IL-1β y del 40,8% en TNF-α.
  • Mejora la elasticidad y la humedad vaginal.
  • Reducción significativa del pH

Estos mecanismos efectivos te protegen

Protección directa contra patógenos

Las cepas probióticas actúan a través de varios mecanismos [ 7 ]:

  1. Competencia: Ocupación de sitios de unión
  2. Coagregación: agrupamiento con patógenos
  3. Sustancias antimicrobianas: Producción de bacteriocinas (sustancias nocivas para otras bacterias) y ácidos orgánicos

Inmunomodulación

En un estudio con la combinación de Lactobacillus plantarum PBS067, Lactobacillus rhamnosus LRH020 y Bifidobacterium animalis lactis BL050, se observó una mejora en el índice de salud vaginal, una mejora en la elasticidad y secreción del tejido vaginal, un valor de pH significativamente más bajo, una reducción significativa de los parámetros inflamatorios y una disminución significativa de las bacterias patógenas [ 6 ].

Cómo utilizar los conocimientos

Uso oral vs. uso vaginal

¿Ingerir un probiótico y luego cambiar la flora vaginal? Parece sorprendente al principio, pero es precisamente lo que han demostrado los estudios. La dosis del probiótico es importante. En los estudios citados, las cápsulas contenían 1 x 10^9 UFC (unidades formadoras de colon) de una cepa bacteriana, lo que significa 3 x 10^9 UFC para tres especies. El consumo debe continuar durante al menos 14-28 días y repetirse regularmente para obtener efectos a largo plazo.

¿Cuándo se deben utilizar cepas probióticas específicas?

Preventivo:

  • Después de tomar antibióticos
  • En caso de infecciones recurrentes
  • Durante la menopausia

Terapéutico:

  • Para la vaginosis bacteriana (además de la terapia estándar)
  • Para infecciones del tracto urinario
  • Para la sequedad vaginal

Criterios de calidad importantes a la hora de comprar

Al comprar probióticos vaginales, preste atención a:

Información específica de la cepa (no solo el nombre del género)

Recuento suficiente de UFC (al menos 10⁹ por cepa)

Ensayos clínicos para las cepas específicas

Cápsulas gastrorresistentes para administración oral

Fabricación de alta calidad (estándar GMP)

Preguntas frecuentes sobre las cepas probióticas

P: ¿Pueden los cultivos de yogur regular favorecer mi flora vaginal? R: No, la mayoría de los cultivos de yogur no están especializados para alcanzar o sobrevivir en la flora vaginal. Use probióticos específicos de cada cepa.

P: ¿Con qué rapidez actúan los probióticos vaginales específicos? Se observó un aumento de la flora vaginal tras tan solo una semana de tomar las cepas.

P: ¿Son beneficiosos los probióticos también durante la menopausia? R: ¡Por supuesto! Las mujeres posmenopáusicas, en particular, se benefician enormemente de los probióticos específicos.

Conclusión: Tu salud vaginal merece las mejores bacterias

La ciencia lo demuestra claramente: no todos los probióticos son iguales . Las formulaciones específicas de cada cepa, como L. crispatus, L. plantarum PBS067, L. rhamnosus LRH020 y B. animalis subsp. lactis BL050, ofrecen beneficios comprobados para la salud vaginal.

Estos probióticos especializados pueden:

  • Reduce significativamente el riesgo de infección
  • Fortalece tu flora vaginal natural
  • Reducir la inflamación
  • Mejora tu calidad de vida

Si no está segura, hable con su ginecólogo sobre el uso de probióticos de cepas específicas, especialmente si es propensa a infecciones recurrentes o está pasando por la menopausia.

fenou balance yams mönchspfeffer
fenou balance yams mönchspfeffer

equilibrio de estrógeno-progesterona

equilibrio x ciclo