×

Your popup content goes here.

Antes de crear la receta o formulación de un producto, analizamos a fondo la investigación actual sobre posibles ingredientes. Solo así podemos desarrollar productos que cumplan con nuestros estándares de calidad.

En esta página, ofrecemos un resumen de los datos actuales sobre nuestros ingredientes y enlaces a la literatura relevante. Esta recopilación de literatura tiene como objetivo ayudarle a obtener una visión general de las últimas investigaciones sobre las plantas que utilizamos, pero no representa ensayos clínicos con nuestros productos ni con los extractos que utilizamos específicamente. Los resultados de los estudios no permiten extraer conclusiones sobre la eficacia de nuestros productos.

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente en support@fenou.de.

Elige tu producto

Contenido:

equilibrio x ciclo

belleza x ciclo

estado de ánimo x ciclo

reiniciar x ciclo

flora pro x salud

flora diaria x salud

ascenso x menopausia

brillo x menopausia

piel clara x ciclo

crecer x ciclo


equilibrio x ciclo

brócoli

Çakır I, Lining Pan P, Hadley CK, El-Gamal A, Fadel A, Elsayegh D, Mohamed O, Rizk NM, Ghamari-Langroudi M. El sulforafano reduce la obesidad al revertir la resistencia a la leptina. Elife. 24 de marzo de 2022;11:e67368. doi: 10.7554/eLife.67368. PMID: 35323110; PMCID: PMC8947770.

Chen YJ, Wallig MA, Jeffery EH. El brócoli dietético reduce el desarrollo de hígado graso y cáncer de hígado en ratones que recibieron dietilnitrosamina y una dieta occidental o de control. J Nutr. Marzo de 2016;146(3):542-50. doi: 10.3945/jn.115.228148. Publicación electrónica, 10 de febrero de 2016. PMID: 26865652; PMCID: PMC4763488.

Eve AA, Liu X, Wang Y, Miller MJ, Jeffery EH, Madak-Erdogan Z. Biomarcadores del consumo de brócoli: Implicaciones para el metabolismo del glutatión y la salud hepática. Nutrients. 20 de agosto de 2020;12(9):2514. doi: 10.3390/nu12092514. PMID: 32825248; PMCID: PMC7551379.


Berro

https://www.rasayanjournal.co.in/admin/php/upload/341_pdf.pdf

Doustimotlagh AH, Kokhdan EP, Vakilpour H, Khalvati B, Barmak MJ, Sadeghi H, Asfaram A. Efecto protector del Br de Nasturtium officinale R. y la quercetina contra la hepatotoxicidad inducida por ciclofosfamida en ratas. Mol Biol Rep. 2020 Jul;47(7):5001-5012. doi: 10.1007/s11033-020-05556-7. Publicación electrónica, 12 de junio de 2020. PMID: 32533401.

Verduras crucíferas

https://www.researchgate.net/profile/Michael-Zeligs/publication/240579847_Diet_and_Estrogen_Status_The_Cruciferous_Connection/links/5c1e832d299bf12be393c368/Diet-and-Estrogen-Status-The-Cruciferous-Connection.pdf

Riby JE, Chang GH, Firestone GL, Bjeldanes LF. Activación independiente de ligando de la función del receptor de estrógeno por 3,3'-diindolilmetano en células de cáncer de mama humano. Biochem Pharmacol. 15 de julio de 2000;60(2):167-77. doi: 10.1016/s0006-2952(00)00307-5. PMID: 10825461.

Michnovicz JJ, Adlercreutz H, Bradlow HL. Cambios en los niveles de metabolitos de estrógeno urinario tras el tratamiento oral con indol-3-carbinol en humanos. J Natl Cancer Inst. 21 de mayo de 1997;89(10):718-23. doi: 10.1093/jnci/89.10.718. PMID: 9168187.

Kandala PK, Wright SE, Srivastava SK. El bloqueo de la activación del receptor del factor de crecimiento epidérmico por 3,3'-diindolilmetano suprime el crecimiento tumoral ovárico in vitro e in vivo. J Pharmacol Exp Ther. Abr. 2012;341(1):24-32. doi: 10.1124/jpet.111.188706. Publicación electrónica, 28 de diciembre de 2011. PMID: 22205686; PMCID: PMC3310701.

Ju YH, Carlson KE, Sun J, Pathak D, Katzenellenbogen BS, Katzenellenbogen JA, Helferich WG. Efectos estrogénicos de extractos de col, col fermentada y coles de Bruselas acidificadas sobre el crecimiento y la expresión génica de células de cáncer de mama humano dependientes de estrógenos (MCF-7). J Agric Food Chem. Octubre de 2000;48(10):4628-34. doi: 10.1021/jf000164z. PMID: 11052710.

Eve AA, Liu X, Wang Y, Miller MJ, Jeffery EH, Madak-Erdogan Z. Biomarcadores del consumo de brócoli: Implicaciones para el metabolismo del glutatión y la salud hepática. Nutrients. 20 de agosto de 2020;12(9):2514. doi: 10.3390/nu12092514. PMID: 32825248; PMCID: PMC7551379.

Chen I, McDougal A, Wang F, Safe S. Actividad antiestrogénica y antitumorígena del diindolilmetano mediada por el receptor de hidrocarburos arílicos. Carcinogénesis. Septiembre de 1998;19(9):1631-9. doi: 10.1093/carcin/19.9.1631. PMID: 9771935.

linaza

Adolphe JL, Whiting SJ, Juurlink BH, Thorpe LU, Alcorn J. Efectos en la salud del consumo de diglucósido de secoisolariciresinol, un lignano de lino. Br J Nutr. Abr. 2010;103(7):929-38. doi: 10.1017/S0007114509992753. Publicación electrónica, 15 de diciembre de 2009. PMID: 20003621.

Calado A, Neves PM, Santos T, Ravasco P. El efecto de la linaza en el cáncer de mama: una revisión bibliográfica. Front Nutr. 7 de febrero de 2018;5:4. doi: 10.3389/fnut.2018.00004. PMID: 29468163; PMCID: PMC5808339.

pimienta de monje

Cerqueira RO, Frey BN, Leclerc E, Brietzke E. Vitex agnus castus para el síndrome premenstrual y el trastorno disfórico premenstrual: una revisión sistemática. Arch Women's Mental Health. Diciembre de 2017;20(6):713-719. doi: 10.1007/s00737-017-0791-0. Publicación electrónica: 23 de octubre de 2017. PMID: 29063202.

He Z, Chen R, Zhou Y, Geng L, Zhang Z, Chen S, Yao Y, Lu J, Lin S. Tratamiento del síndrome premenstrual con Vitex agnus castus: Un estudio prospectivo, aleatorizado, multicéntrico y controlado con placebo en China. Maturitas. 20 de mayo de 2009;63(1):99-103. doi: 10.1016/j.maturitas.2009.01.006. Publicación electrónica, 9 de marzo de 2009. PMID: 19269753.

Ooi SL, Watts S, McClean R, Pak SC. Vitex Agnus-Castus para el tratamiento de la mastalgia cíclica: Revisión sistemática y metaanálisis. J Womens Health (Larchmt). Febrero de 2020;29(2):262-278. doi: 10.1089/jwh.2019.7770. Publicación electrónica, 29 de agosto de 2019. PMID: 31464546.

romero

Greenlee H, Atkinson C, Stanczyk FZ, Lamp JW. Estudio piloto y de viabilidad sobre los efectos de las intervenciones naturopáticas botánicas y dietéticas en el metabolismo de las hormonas esteroides sexuales en mujeres premenopáusicas. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. Agosto de 2007;16(8):1601-9. doi: 10.1158/1055-9965.EPI-06-0938. PMID: 17684134.

batata

Jesús M, Martins AP, Gallardo E, Silvestre S. Diosgenina: Aspectos destacados recientes en farmacología y metodología analítica. J Anal Methods Chem. 2016;2016:4156293. doi: 10.1155/2016/4156293. Publicación electrónica, 28 de diciembre de 2016. PMID: 28116217; PMCID: PMC5225340.

Wu WH, Liu LY, Chung CJ, Jou HJ, Wang TA. Efecto estrogénico de la ingesta de ñame en mujeres posmenopáusicas sanas. J Am Coll Nutr. Agosto de 2005;24(4):235-43. doi: 10.1080/07315724.2005.10719470. PMID: 16093400.

Wong KL, Lai YM, Li KW, Lee KF, Ng TB, Cheung HP, Zhang YB, Lao L, Wong RN, Shaw PC, Wong JH, Zhang ZJ, Lam JK, Ye WC, Sze SC. Una proteína de ñame osteogénica, novedosa, estable y estimulante del estradiol, con potencial para el tratamiento del síndrome menopáusico. Sci Rep. 10 de julio de 2015;5:10179. doi: 10.1038/srep10179. Fe de erratas en: Sci Rep. 18 de diciembre de 2015;5:17129. doi: 10.1038/srep17129. Wencai, YE [corregido a Ye, Wen-cai]. PMID: 26160710; PMCID: PMC5155516.

Zhang J Etnofarmacol. 28 de junio de 2018; 220: 283-293. doi: 10.1016/j.jep.2018.03.017. Publicación electrónica del 28 de marzo de 2018. PMID: 29602601.

belleza x ciclo

Ortiga

Moini Jazani A, Hamdi K, Tansaz M, Nazemiyeh H, Sadeghi Bazargani H, Fazljou SMB, Nasimi Doost Azgomi R. Medicina herbaria para la oligomenorrea y la amenorrea: una revisión sistemática de la medicina antigua y convencional. Biomed Res Int. 18 de marzo de 2018;2018:3052768. doi: 10.1155/2018/3052768. PMID: 29744355; PMCID: PMC5878906.

Schöttner M, Gansser D, Spiteller G. Los lignanos de las raíces de Urtica dioica y sus metabolitos se unen a la globulina transportadora de hormonas sexuales humanas (SHBG). Planta Med. Dic. 1997;63(6):529-32. doi: 10.1055/s-2006-957756. PMID: 9434605.

Dhouibi R, Affes H, Ben Salem M, Hammami S, Sahnoun Z, Zeghal KM, Ksouda K. Detección de usos farmacológicos de Urtica dioica y otros beneficios. Prog Biophys Mol Biol. Enero de 2020;150:67-77. doi: 10.1016/j.pbiomolbio.2019.05.008. Publicación electrónica, 1 de junio de 2019. PMID: 31163183.

Pekmezci E, Türkoğlu M. El extracto de Urtica dioica disminuye la expresión génica de 5Α-RII en células HACAT: posibles implicaciones contra las enfermedades androgénicas de la piel. Georgian Med News. Enero de 2023;(334):6-9. PMID: 36864786.

romero

Zhu BT, Loder DP, Cai MX, Ho CT, Huang MT, Conney AH. La administración dietética de un extracto de hojas de romero mejora el metabolismo microsomal hepático de los estrógenos endógenos y disminuye su acción uterotrópica en ratones CD-1. Carcinogénesis. Octubre de 1998;19(10):1821-7. doi: 10.1093/carcin/19.10.1821. PMID: 9806165.

al-Sereiti MR, Abu-Amer KM, Sen P. Farmacología del romero (Rosmarinus officinalis Linn.) y sus potenciales terapéuticos. Indian J Exp Biol. Febrero de 1999;37(2):124-30. PMID: 10641130.

Greenlee H, Atkinson C, Stanczyk FZ, Lamp JW. Estudio piloto y de viabilidad sobre los efectos de las intervenciones naturopáticas botánicas y dietéticas en el metabolismo de las hormonas esteroides sexuales en mujeres premenopáusicas. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. Agosto de 2007;16(8):1601-9. doi: 10.1158/1055-9965.EPI-06-0938. PMID: 17684134.

Panahi Y, Taghizadeh M, Marzony ET, Sahebkar A. Aceite de romero vs. minoxidil al 2% para el tratamiento de la alopecia androgenética: un ensayo comparativo aleatorizado. Skinmed. Enero-febrero de 2015;13(1):15-21. PMID: 25842469.

Murata K, Noguchi K, Kondo M, Onishi M, Watanabe N, Okamura K, Matsuda H. Promoción del crecimiento del cabello mediante extracto de hoja de Rosmarinus officinalis. Phytother Res. Febrero de 2013;27(2):212-7. doi: 10.1002/ptr.4712. Publicación electrónica, 20 de abril de 2012. PMID: 22517595.

Dhariwala MY, Ravikumar P. Resumen de alternativas herbales para la alopecia androgenética. J Cosmet Dermatol. Agosto de 2019;18(4):966-975. doi: 10.1111/jocd.12930. Publicación electrónica, 13 de abril de 2019. PMID: 30980598.

palma enana americana

Murugusundram S. Serenoa Repens: ¿Tiene algún papel en el tratamiento de la alopecia androgenética? J Cutan Aesthet Surg. Enero de 2009;2(1):31-2. doi: 10.4103/0974-2077.53097. PMID: 20300369; PMCID: PMC2840915.

Prager N, Bickett K, French N, Marcovici G. Un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para determinar la eficacia de inhibidores botánicos de la 5-alfa-reductasa en el tratamiento de la alopecia androgénica. J Altern Complement Med. Abr. 2002;8(2):143-52. doi: 10.1089/acm.2002.8.143. Fe de erratas en: J Altern Complement Med. Mar. 2006;12(2):199. PMID: 12006122.

Rossi A, Mari E, Scarno M, Garelli V, Maxia C, Scali E, Iorio A, Carlesimo M. Eficacia comparativa de finasterida frente a Serenoa repens en la alopecia androgenética masculina: un estudio de dos años. Int J Immunopathol Pharmacol. 2012 octubre-diciembre;25(4):1167-73. doi: 10.1177/039463201202500435. PMID: 23298508.

estado de ánimo x ciclo

Ashwagandha

Speers AB, Cabey KA, Soumyanath A, Wright KM. Efectos de Withania somnifera (ashwagandha) sobre el estrés y los trastornos neuropsiquiátricos relacionados con el estrés: ansiedad, depresión e insomnio. Curr Neuropharmacol. 2021;19(9):1468-1495. doi: 10.2174/1570159X19666210712151556. PMID: 34254920; PMCID: PMC8762185.

Griffonia simplicifolia

Muszyńska B, Łojewski M, Rojowski J, Opoka W, Sułkowska-Ziaja K. Productos naturales de relevancia en la prevención y el tratamiento de apoyo de la depresión. Psiquiatra Pol. 2015 mayo-junio;49(3):435-53. Inglés, polaco. doi: 10.12740/PP/29367. PMID: 26276913.

Wu L, Ran L, Wu Y, Liang M, Zeng J, Ke F, Wang F, Yang J, Lao X, Liu L, Wang Q, Gao X. La administración oral de 5-hidroxitriptófano restaura la disbiosis de la microbiota intestinal en un modelo murino de depresión. Front Microbiol. 28 de abril de 2022;13:864571. doi: 10.3389/fmicb.2022.864571. PMID: 35572711; PMCID: PMC9096562.

Té verde

Williams JL, Everett JM, D'Cunha NM, Sergi D, Georgousopoulou EN, Keegan RJ, McKune AJ, Mellor DD, Anstice N, Naumovski N. Efectos del consumo del aminoácido L-teanina del té verde en la capacidad para gestionar el estrés y la ansiedad: una revisión sistemática. Plant Foods Hum Nutr. Marzo de 2020;75(1):12-23. doi: 10.1007/s11130-019-00771-5. PMID: 31758301.

magnesio

Saba S, Faizi F, Sepandi M, Nehrir B. Efecto de la suplementación con magnesio a corto plazo sobre la ansiedad, la depresión y la calidad del sueño en pacientes tras cirugía a corazón abierto. Magnes Res. 1 de abril de 2022;35(2):62-70. Inglés. doi: 10.1684/mrh.2022.0503. PMID: 36354243.

Noah L, Dye L, Bois De Fer B, Mazur A, Pickering G, Pouteau E. Efecto de la suplementación con magnesio y vitamina B6 en la salud mental y la calidad de vida en adultos sanos estresados: Análisis post-hoc de un ensayo controlado aleatorizado. Stress Health. Diciembre de 2021;37(5):1000-1009. doi: 10.1002/smi.3051. Publicación electrónica: 6 de mayo de 2021. PMID: 33864354; PMCID: PMC9292249.

Azafrán

Muszyńska B, Łojewski M, Rojowski J, Opoka W, Sułkowska-Ziaja K. Productos naturales de relevancia en la prevención y el tratamiento de apoyo de la depresión. Psiquiatra Pol. 2015 mayo-junio;49(3):435-53. Inglés, polaco. doi: 10.12740/PP/29367. PMID: 26276913.

Shamabadi A, Hasanzadeh A, Akhondzadeh S. Efectos neuropsicotrópicos de Crocus sativus L. (azafrán): revisión sistemática y metaanálisis que investigan su eficacia clínica en trastornos psiquiátricos y neurológicos. Avicenna J Phytomed. Sep-Oct 2022;12(5):475-488. doi: 10.22038/AJP.2021.19300. PMID: 36249453; PMCID: PMC9516399.

Siddiqui SA, Ali Redha A, Snoeck ER, Singh S, Simal-Gandara J, Ibrahim SA, Jafari SM. Propiedades antidepresivas de las moléculas de crocina del azafrán. Moléculas. 23 de marzo de 2022;27(7):2076. doi: 10,3390/moléculas27072076. PMID: 35408474; PMCID: PMC9000812.

Taurina

Wu G, Zhou J, Yang M, Xu C, Pang H, Qin X, Lin S, Yang J, Hu J. Efectos reguladores de la taurina en la neurogénesis y la apoptosis de células madre neurales en el hipocampo de ratas. Adv Exp Med Biol 2022;1370:351-367. doi: 10.1007/978-3-030-93337-1_34. PMID: 35882810.

zinc

Gower-Winter SD, Levenson CW. Zinc en el sistema nervioso central: De las moléculas al comportamiento. Biofactors. Mayo-Junio ​​de 2012;38(3):186-93. doi: 10.1002/biof.1012. Publicación electrónica, 31 de marzo de 2012. PMID: 22473811; PMCID: PMC3757551.

reiniciar x ciclo

Clorella

Bito T, Okumura E, Fujishima M, Watanabe F. Potencial de la clorella como suplemento dietético para promover la salud humana. Nutrients. 20 de agosto de 2020;12(9):2524. doi: 10.3390/nu12092524. PMID: 32825362; PMCID: PMC7551956.

Cardo mariano

Aghemo A, Alekseeva OP, Angelico F, Bakulin IG, Bakulina NV, Bordin D, Bueverov AO, Drapkina OM, Gillessen A, Kagarmanova EM, Korochanskaya NV, Kucheryavii UA, Lazebnik LB, Livzan MA, Maev IV, Martynov AI, Osipenko MF, Sas EI, Starodubova A, Uspensky YP, Vinnitskaya EV, Yakovenko EP, Yakovlev AA. Papel de la silimarina como antioxidante en el tratamiento clínico de las enfermedades hepáticas crónicas: una revisión narrativa. Ann Med. 2022 diciembre;54(1):1548-1560. doi: 10.1080/07853890.2022.2069854. PMID: 35635048; PMCID: PMC9186366.

romero

Greenlee H, Atkinson C, Stanczyk FZ, Lamp JW. Estudio piloto y de viabilidad sobre los efectos de las intervenciones naturopáticas botánicas y dietéticas en el metabolismo de las hormonas esteroides sexuales en mujeres premenopáusicas. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. Agosto de 2007;16(8):1601-9. doi: 10.1158/1055-9965.EPI-06-0938. PMID: 17684134.

Zhu BT, Loder DP, Cai MX, Ho CT, Huang MT, Conney AH. La administración dietética de un extracto de hojas de romero mejora el metabolismo microsomal hepático de los estrógenos endógenos y disminuye su acción uterotrópica en ratones CD-1. Carcinogénesis. Octubre de 1998;19(10):1821-7. doi: 10.1093/carcin/19.10.1821. PMID: 9806165.

Ramadan KS, Khalil OA, Danial EN, Alnahdi HS, Ayaz NO. Actividad hipoglucemiante y hepatoprotectora del extracto de Rosmarinus officinalis en ratas diabéticas. J Physiol Biochem. Diciembre de 2013;69(4):779-83. doi: 10.1007/s13105-013-0253-8. Publicación electrónica, 28 de abril de 2013. PMID: 23625639.

trébol rojo

Beck V, Rohr U, Jungbauer A. Fitoestrógenos derivados del trébol rojo: ¿una alternativa a la terapia de reemplazo estrogénico? J Steroid Biochem Mol Biol. Abr. 2005;94(5):499-518. doi: 10.1016/j.jsbmb.2004.12.038. Publicación electrónica, 23 de marzo de 2005. PMID: 15876415.

Masuda T, Ino Y, Hirai A, Okamura A, Ishikawa H, Yokoyama SI, Osawa T. Efectos del extracto de trébol rojo rico en isoflavonas sobre el nivel de glucosa en sangre: Un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. J Food Sci. 2021 Abr;86(4):1393-1399. doi: 10.1111/1750-3841.15672. Publicación electrónica, 24 de marzo de 2021. PMID: 33761143.

flora pro x salud

Especies de microorganismos

Axt-Gadermann M. Microbiome Analysis, 1.ª edición, Südwest Verlag, 2022, Múnich

EGCG

Liu Z, de Bruijn WJC, Bruins ME, Vincken JP. Interacciones recíprocas entre la epigalocatequina-3-galato (EGCG) y la microbiota intestinal humana in vitro . J Agric Food Chem. 9 de septiembre de 2020;68(36):9804-9815. doi: 10.1021/acs.jafc.0c03587. Publicación electrónica, 26 de agosto de 2020. PMID: 32808768; PMCID: PMC7496747.

Quercetina

Mlcek J, Jurikova T, Skrovankova S, Sochor J. Quercetina y su respuesta inmunitaria antialérgica. Molecules. 12 de mayo de 2016;21(5):623. doi: 10.3390/molecules21050623. PMID: 27187333; PMCID: PMC6273625.


flora diaria x salud

Fibra en general

Gill SK, Rossi M, Bajka B, Whelan K. Fibra dietética en la salud y la enfermedad gastrointestinal. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. Febrero de 2021;18(2):101-116. doi: 10.1038/s41575-020-00375-4. Publicación electrónica, 18 de noviembre de 2020. PMID: 33208922.

Raíz de konjac

Devaraj RD, Reddy CK, Xu B. Efectos beneficiosos para la salud del glucomanano de konjac y sus aplicaciones prácticas: Una revisión crítica. Int J Biol Macromol. 1 de abril de 2019;126:273-281. doi: 10.1016/j.ijbiomac.2018.12.203. Publicación electrónica, 23 de diciembre de 2018. PMID: 30586587.

L-arginina

Axt-Gadermann M. Microbiome Analysis, 1.ª edición, Südwest Verlag, 2022, Múnich

Bekebrede AF, Keijer J, Gerrits WJJ, Boer VCJ. Efectos moleculares y fisiológicos de las poliaminas derivadas de proteínas en el intestino. Nutrients. 11 de enero de 2020;12(1):197. doi: 10.3390/nu12010197. PMID: 31940783; PMCID: PMC7020012.

L-triptófano

Bekebrede AF, Keijer J, Gerrits WJJ, Boer VCJ. Efectos moleculares y fisiológicos de las poliaminas derivadas de proteínas en el intestino. Nutrients. 11 de enero de 2020;12(1):197. doi: 10.3390/nu12010197. PMID: 31940783; PMCID: PMC7020012.

ascenso x menopausia

Aceites esenciales (limoncillo)

https://www.primaveralife.com/aromatherapie/pflanzenglossar/limoncillo

Densorfina

https://mibellebiochemistry.com/de/densorphintm

Glicerina

https://www.haut.de/inhaltsstoffe-inci/inci-detail/5951/glycerin/

linaza

Adolphe JL, Whiting SJ, Juurlink BH, Thorpe LU, Alcorn J. Efectos en la salud del consumo de diglucósido de secoisolariciresinol, un lignano de lino. Br J Nutr. Abr. 2010;103(7):929-38. doi: 10.1017/S0007114509992753. Publicación electrónica, 15 de diciembre de 2009. PMID: 20003621.

Calado A, Neves PM, Santos T, Ravasco P. El efecto de la linaza en el cáncer de mama: una revisión bibliográfica. Front Nutr. 7 de febrero de 2018;5:4. doi: 10.3389/fnut.2018.00004. PMID: 29468163; PMCID: PMC5808339.

aceite de nuez de macadamia

https://www.haut.de/inhaltsstoffe-inci/inci-detail/8478/macadamia-integrifolia-seed-oil/

aceite de almendra

https://www.haut.de/inhaltsstoffe-inci/inci-detail/13265/prunus-amygdalus-dulcis-oil/

proJUVENIL

https://www.impag.es/life-science/personal-care/produkte/actives-hautpflege/moisturizing

Reverskin

https://www.greentech.fr/es/reverskin-4/

Ho R, Teai T, Meybeck A, Raharivelomanana P. Efectos protectores UV de fitoecdisteroides de extractos de Microsorum grossum en fibroblastos dérmicos humanos. Nat Prod Commun. Enero de 2015;10(1):33-6. PMID: 25920214.

Manteca de karité

https://www.haut.de/inhaltsstoffe-inci/inci-detail/18767/butyrospermum-parkii-butter/

isoflavonas de soja

Rzepecki AK, Murase JE, Juran R, Fabi SG, McLellan BN. Piel con deficiencia de estrógenos: El papel de la terapia tópica. Int J Womens Dermatol. 15 de marzo de 2019;5(2):85-90. doi: 10.1016/j.ijwd.2019.01.001. PMID: 30997378; PMCID: PMC6451761.

brillo x menopausia

Ashwagandha

Mandlik Ingawale DS, Namdeo AG. Evaluación farmacológica de la ashwagandha, destacando sus propiedades beneficiosas para la salud, su seguridad y sus efectos tóxicos. J Diet Suppl. 2021;18(2):183-226. doi: 10.1080/19390211.2020.1741484. Publicación electrónica, 3 de abril de 2020. PMID: 32242751.

Aceites esenciales (lavanda)

https://www.primaveralife.com/aromatherapie/pflanzenglossar/lavanda

Uzunçakmak T, Ayaz Alkaya S. Efecto de la aromaterapia en el manejo del síndrome premenstrual: Un ensayo controlado aleatorizado. Complement Ther Med. Febrero de 2018;36:63-67. doi: 10.1016/j.ctim.2017.11.022. Publicación electrónica, 1 de diciembre de 2017. PMID: 29458934.

Cavanagh HM, Wilkinson JM. Actividades biológicas del aceite esencial de lavanda. Phytother Res. Junio ​​de 2002;16(4):301-8. doi: 10.1002/ptr.1103. PMID: 12112282.

CBD

Peng J, Fan M, An C, Ni F, Huang W, Luo J. Revisión narrativa del mecanismo molecular y el efecto terapéutico del cannabidiol (CBD). Basic Clin Pharmacol Toxicol. Abr. 2022;130(4):439-456. doi: 10.1111/bcpt.13710. Publicación electrónica, 6 de febrero de 2022. PMID: 35083862.

aceite de nuez de macadamia

https://www.haut.de/inhaltsstoffe-inci/inci-detail/8478/macadamia-integrifolia-seed-oil/

aceite de almendra

https://www.haut.de/inhaltsstoffe-inci/inci-detail/13265/prunus-amygdalus-dulcis-oil/


Manteca de karité

https://www.haut.de/inhaltsstoffe-inci/inci-detail/18767/butyrospermum-parkii-butter/

batata

Jesús M, Martins AP, Gallardo E, Silvestre S. Diosgenina: Aspectos destacados recientes en farmacología y metodología analítica. J Anal Methods Chem. 2016;2016:4156293. doi: 10.1155/2016/4156293. Publicación electrónica, 28 de diciembre de 2016. PMID: 28116217; PMCID: PMC5225340.

piel clara x ciclo

Aloe vera

Sánchez M, González-Burgos E, Iglesias I, Gómez-Serranillos MP. Actualización farmacológica: Propiedades del aloe vera y sus principales componentes activos. Molecules. 13 de marzo de 2020;25(6):1324. doi: 10.3390/molecules25061324. PMID: 32183224; PMCID: PMC7144722.

Fox LT, Gerber M, du Preez JL, du Plessis J, Hamman JH. Efectos de mejora de la permeación de la piel del gel y los materiales de hojas enteras de Aloe vera, Aloe marlothii y Aloe ferox. J Pharm Pharmacol. Enero de 2015; 67 (1): 96-106. doi: 10.1111/jphp.12311. Publicación electrónica del 5 de septiembre de 2014. PMID: 25196486.

Ácido capriloil salicílico

Oresajo C, Yatskayer M, Hansenne I. Tolerancia clínica y eficacia de la exfoliación con ácido capriloil salicílico en comparación con la exfoliación con ácido glicólico en sujetos con líneas de expresión/arrugas y piel hiperpigmentada. J Cosmet Dermatol. Diciembre de 2008;7(4):259-62. doi: 10.1111/j.1473-2165.2008.00403.x. PMID: 19146601.

derivado de la curcumina

Zia A, Farkhondeh T, Pourbagher-Shahri AM, Samarghandian S. El papel de la curcumina en el envejecimiento y la senescencia: Mecanismos moleculares. Biomed Pharmacother. Febrero de 2021;134:111119. doi: 10.1016/j.biopha.2020.111119. Publicación electrónica, 24 de diciembre de 2020. PMID: 33360051.

Glicerina

Fluhr JW, Darlenski R, Surber C. Glicerol y la piel: un enfoque holístico de su origen y funciones. Br J Dermatol. Julio de 2008;159(1):23-34. doi: 10.1111/j.1365-2133.2008.08643.x. Publicación electrónica, 1 de julio de 2008. PMID: 18510666.

Verdier-Sévrain S, Bonté F. Hidratación de la piel: una revisión de sus mecanismos moleculares. J Cosmet Dermatol. Junio ​​de 2007;6(2):75-82. doi: 10.1111/j.1473-2165.2007.00300.x. PMID: 17524122.

Ácido glicirretínico

Murray MT. Glycyrrhiza glabra (Regaliz). Libro de texto de medicina natural. 2020: 641–647.e3.

Pastorino G, Cornara L, Soares S, Rodrigues F, Oliveira MBPP. Regaliz (Glycyrrhiza glabra): Una revisión fitoquímica y farmacológica. Phytother Res. Dic. 2018;32(12):2323-2339. doi: 10.1002/ptr.6178. Publicación electrónica, 17 de agosto de 2018. PMID: 30117204; PMCID: PMC7167772.

Ácido hialurónico

Verdier-Sévrain S, Bonté F. Hidratación de la piel: una revisión de sus mecanismos moleculares. J Cosmet Dermatol. Junio ​​de 2007;6(2):75-82. doi: 10.1111/j.1473-2165.2007.00300.x. PMID: 17524122.

Isoestearato de isoestearilo

Dederen JC, Chavan B, Rawlings AV. Los emolientes son más que ingredientes sensoriales: el caso del isoestearato de isoestearilo. Int J Cosmet Sci. Diciembre de 2012; 34 (6): 502-10. doi: 10.1111/j.1468-2494.2012.00744.x. PMID: 22913650.

Niacinamida

https://www.researchgate.net/profile/Paul-Matts/publication/286270242_Una_revisión_de_la_gama_de_efectos_de_la_niacinamida_en_la_piel_humana/links/57601eef08ae2b8d20eb27ba/Una-revisión-de-la-gama-de-efectos-de-la-niacinamida-en-la-piel-humana.pdf?ref=myskintips.com

Madaan P, Sikka P, Malik DS. Propiedades cosmecéuticas de la niacinamida: Una revisión. Recientes descubrimientos sobre fármacos antiinfecciosos avanzados. 2021;16(3):196-208. doi: 10.2174/2772434416666211129105629. PMID: 34844552.

OLT®

G. Fabrizio, SD Randazzo, A. Cardillo, L. Tiberi y P. Morganti, Seguridad y eficacia de una emulsión de fosfatidilcolina lamelar para tratar el acné inflamatorio leve a moderado, SÖFW-Journal 125 (6), 12-14 (1999).

trébol rojo

Antonescu Mintas AI, Miere Groza F, Fritea L, Ganea M, Zdrinca M, Dobjanschi L, Antonescu A, Vicas SI, Bodog F, Sindhu RK, Cavalu S. Perspectivas sobre los efectos combinados de los extractos de Ocimum basilicum y Trifolium pratense en términos de perfil fitoquímico y efectos farmacológicos. Plantas (Basilea). 7 de julio de 2021; 10 (7): 1390. doi: 10.3390/plantas10071390. PMID: 34371593; PMCID: PMC8309466.

Mohsen A, Fatemeh K, Leila N, Mona P, Mohammad Z, Mozafar K. Propiedades farmacológicas y terapéuticas del trébol rojo (Trifolium pratense L.): resumen del nuevo hallazgo. J Tradit Chin Med. Agosto de 2021;41(4):642-649. doi: 10.19852/j.cnki.jtcm.20210324.001. PMID: 34392659.

Troxerutina

Lee KS, Cha HJ, Lee GT, Lee KK, Hong JT, Ahn KJ, An IS, An S, Bae S. La troxerutina induce efectos protectores contra la radiación ultravioleta B mediante la alteración de la expresión de microARN en queratinocitos HaCaT humanos. Int J Mol Med. Abr. 2014;33(4):934-42. doi: 10.3892/ijmm.2014.1641. Publicación electrónica, 3 de febrero de 2014. PMID: 24503859.

zinc

Stamatiadis D, Bulteau-Portois MC, Mowszowicz I. Inhibición de la actividad de la 5-alfa-reductasa en la piel humana por zinc y ácido azelaico. Br J Dermatol. Noviembre de 1988;119(5):627-32. doi: 10.1111/j.1365-2133.1988.tb03474.x. PMID: 3207614.


crecer x ciclo

Aloe vera

Fox LT, Gerber M, du Preez JL, du Plessis J, Hamman JH. Efectos de mejora de la permeación de la piel del gel y los materiales de hojas enteras de Aloe vera, Aloe marlothii y Aloe ferox. J Pharm Pharmacol. Enero de 2015; 67 (1): 96-106. doi: 10.1111/jphp.12311. Publicación electrónica del 5 de septiembre de 2014. PMID: 25196486.

Lourith N, Kanlayavattanakul M. Pérdida del cabello y hierbas para su tratamiento. J Cosmet Dermatol. Septiembre de 2013;12(3):210-22. doi: 10.1111/jocd.12051. PMID: 23992163.

Ortiga

Pekmezci E, Türkoğlu M. El extracto de Urtica dioica disminuye la expresión génica de 5Α-RII en células HACAT: posibles implicaciones contra las enfermedades androgénicas de la piel. Georgian Med News. Enero de 2023;(334):6-9. PMID: 36864786.

Complejos de ingredientes activos

Loing E, Lachance R, Ollier V, Hocquaux M. Una nueva estrategia para modular la alopecia mediante la combinación de dos ingredientes específicos y únicos. J Cosmetic Sci. 2013 Ene-Feb;64(1):45-58. PMID: 23449130.

Evans BA, Griffiths K, Morton MS. Inhibición de la 5-alfa-reductasa en fibroblastos de la piel genital y tejido prostático mediante lignanos e isoflavonoides dietéticos. J Endocrinol. Noviembre de 1995;147(2):295-302. doi: 10.1677/joe.0.1470295. PMID: 7490559.

Olsen EA, Hordinsky M, Whiting D, Stough D, Hobbs S, Ellis ML, Wilson T, Rittmaster RS; Equipo de Investigación de Alopecia por Dutasterida. Importancia de la inhibición dual de la 5-alfa-reductasa en el tratamiento de la alopecia de patrón masculino: resultados de un estudio aleatorizado y controlado con placebo de dutasterida frente a finasterida. J Am Acad Dermatol. Diciembre de 2006;55(6):1014-23. doi: 10.1016/j.jaad.2006.05.007. PMID: 17110217.

Sharquie KE, Al-Obaidi HK. Jugo de cebolla (Allium cepa L.), un nuevo tratamiento tópico para la alopecia areata. J Dermatol. Junio ​​de 2002;29(6):343-6. doi: 10.1111/j.1346-8138.2002.tb00277.x. PMID: 12126069.

Matsuda H, Yamazaki M, Asanuma Y, Kubo M. Promoción del crecimiento capilar mediante la raíz de ginseng en folículos pilosos vibrisales cultivados de ratón. Phytother Res. Agosto de 2003;17(7):797-800. doi: 10.1002/ptr.1241. PMID: 12916080.

Stamatiadis D, Bulteau-Portois MC, Mowszowicz I. Inhibición de la actividad de la 5-alfa-reductasa en la piel humana por zinc y ácido azelaico. Br J Dermatol. Noviembre de 1988;119(5):627-32. doi: 10.1111/j.1365-2133.1988.tb03474.x. PMID: 3207614.

D-pantenol

Shin JY, Kim J, Choi YH, Kang NG, Lee S. El dexpantenol promueve el crecimiento celular al prevenir la senescencia celular y la apoptosis en células cultivadas de folículos pilosos humanos. Curr Issues Mol Biol. 28 de septiembre de 2021;43(3):1361-1373. doi: 10.3390/cimb43030097. PMID: 34698060; PMCID: PMC8929036.

Té verde

Nualsri C, Lourith N, Kanlayavattanakul M. Desarrollo y evaluación clínica de un tónico capilar de té verde para el tratamiento del cuero cabelludo graso. J Cosmetic Sci. 2016 mayo-junio;67(3):161-66. PMID: 29394016.

Lourith N, Kanlayavattanakul M. Pérdida del cabello y hierbas para su tratamiento. J Cosmet Dermatol. Septiembre de 2013;12(3):210-22. doi: 10.1111/jocd.12051. PMID: 23992163.

Davis SL, Marsh JM, Kelly CP, Li L, Tansky CS, Fang R, Simmonds MSJ. Protección del cabello contra el daño inducido por la radiación ultravioleta mediante extractos de té (Camellia sinensis). J Cosmet Dermatol. Mayo de 2022;21(5):2246-2254. doi: 10.1111/jocd.14387. Publicación electrónica: 20 de agosto de 2021. PMID: 34416057.

manzanilla

Miraj S, Alesaeidi S. Estudio de revisión sistemática sobre los efectos terapéuticos de la manzanilla Matricaria recuitta (manzanilla). Electron Physician. 20 de septiembre de 2016;8(9):3024-3031. doi: 10.19082/3024. PMID: 27790360; PMCID: PMC5074766.

Huh S, Lee J, Jung E, Kim SC, Kang JI, Lee J, Kim YW, Sung YK, Kang HK, Park D. Un sistema celular para el cribado de agentes promotores del crecimiento capilar. Arch Dermatol Res. Junio ​​de 2009;301(5):381-5. doi: 10.1007/s00403-009-0931-0. Publicación electrónica, 11 de marzo de 2009. PMID: 19277688.

Kerazyme Protect

https://activeconceptsllc.com/productos/ac-kerazyme/

romero

Panahi Y, Taghizadeh M, Marzony ET, Sahebkar A. Aceite de romero vs. minoxidil al 2% para el tratamiento de la alopecia androgenética: un ensayo comparativo aleatorizado. Skinmed. Enero-febrero de 2015;13(1):15-21. PMID: 25842469.

Murata K, Noguchi K, Kondo M, Onishi M, Watanabe N, Okamura K, Matsuda H. Promoción del crecimiento del cabello mediante extracto de hoja de Rosmarinus officinalis. Phytother Res. Febrero de 2013;27(2):212-7. doi: 10.1002/ptr.4712. Publicación electrónica, 20 de abril de 2012. PMID: 22517595.

Fruto de saw palmetto

Murugusundram S. Serenoa Repens: ¿Tiene algún papel en el tratamiento de la alopecia androgenética? J Cutan Aesthet Surg. Enero de 2009;2(1):31-2. doi: 10.4103/0974-2077.53097. PMID: 20300369; PMCID: PMC2840915.

Prager N, Bickett K, French N, Marcovici G. Un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para determinar la eficacia de inhibidores botánicos de la 5-alfa-reductasa en el tratamiento de la alopecia androgénica. J Altern Complement Med. Abr. 2002;8(2):143-52. doi: 10.1089/acm.2002.8.143. Fe de erratas en: J Altern Complement Med. Mar. 2006;12(2):199. PMID: 12006122.

Rossi A, Mari E, Scarno M, Garelli V, Maxia C, Scali E, Iorio A, Carlesimo M. Eficacia comparativa de finasterida frente a Serenoa repens en la alopecia androgenética masculina: un estudio de dos años. Int J Immunopathol Pharmacol. 2012 octubre-diciembre;25(4):1167-73. doi: 10.1177/039463201202500435. PMID: 23298508.

cola de caballo

Chaiyana W, Punyoyai C, Somwongin S, Leelapornpisid P, Ingkaninan K, Waranuch N, Srivilai J, Thitipramote N, Wisuitiprot W, Schuster R, Viernstein H, Mueller M. Inhibición de la 5α-reductasa, secreción de IL-6 y proceso de oxidación del extracto de Equisetum debile Roxb. ex Vaucher como ingredientes funcionales de alimentos y nutracéuticos. Nutrients. 10 de octubre de 2017;9(10):1105. doi: 10.3390/nu9101105. PMID: 28994714; PMCID: PMC5691721.