Recetas

zyklusfood-everyyin-chia-pudding-hormone-ernährung

Cycle Food: pudín de chía sencillo en dos variantes

¿Te apetece un postre saludable o un snack diferente entre comidas?

¡Que vuelva el pudín de chía! El pudín de chía hizo su aparición hace unos años, pero sigue siendo una excelente manera de incorporar proteínas, grasas saludables y fibra a tu dieta. ¡Todo lo que nuestras hormonas adoran!

Las semillas de chía son una auténtica fuente de energía. Estas diminutas semillas contienen todos los aminoácidos esenciales, lo que las convierte en una proteína completa. Nuestro cuerpo depende de estos aminoácidos porque no puede producirlos por sí solo. Por lo tanto, deben obtenerse a través de los alimentos. 

Las semillas de chía también contienen importantes ácidos grasos omega-3 y fibra. Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias y un efecto positivo en nuestro sistema cardiovascular. Un intestino sano requiere una flora intestinal saludable. La fibra ayuda en este sentido, ya que no se digiere y, por lo tanto, actúa como un triturador de basura, asegurando que ninguna partícula de comida quede atrapada en el intestino. Además, te mantiene saciado por más tiempo y puede contrarrestar el estreñimiento. Con fibras que se hinchan, como las semillas de chía, debes asegurarte de beber mucho líquido, ya que pueden hincharse aún más en el tracto gastrointestinal. 

Preparamos el pudín de chía con yogur vegetal. Hay varias opciones: coco, almendra, avena, anacardos, altramuz o soja. Supongo que es cuestión de gustos. La soja y el altramuz aportan proteínas adicionales, pero también son alérgenos comunes. El yogur de coco es deliciosamente cremoso y tiene un delicioso sabor a coco, si te gusta el coco.

Receta básica de pudín de chía para 2 porciones 

30 g de semillas de chía
200 g de yogur vegetal

Un poco de agua

Preparación: Mezcla las semillas de chía con yogur y añade un poco de agua. Luego, puedes continuar con la receta inmediatamente o dejar que se hinche unos minutos. Puedes refrigerarla si lo deseas. 

Pudín de chía afrutado con salsa de frambuesa

Hormonas y nutrición - Nutrición cíclica

Durante la primera mitad del ciclo menstrual, las frambuesas aportan importantes antioxidantes y una buena dosis de vitamina C. Las uvas también nutren las bacterias intestinales, ya que la piel no es digerible y, por lo tanto, se considera fibra. Además, contienen vitamina B6 y ácido fólico. Puedes leer más sobre las vitaminas B y su importancia para el equilibrio hormonal aquí. La fibra y los cultivos probióticos del yogur no solo son saludables para el intestino, sino que también tienen un efecto positivo en el metabolismo del estrógeno. Esto es especialmente importante en el período previo a la ovulación, ya que el estrógeno es la hormona dominante. 

Ingredientes para 2 porciones

Pudín de chía (ver arriba)
1 puñado de uvas
100 g de frambuesas congeladas o frescas
un chorro de agua

1 cucharadita de jarabe de agave

Preparación: Calentar las frambuesas en una cacerola con un poco de agua y machacarlas. Agregar el jarabe de agave. Lavar y cortar las uvas por la mitad. Verter el pudín de chía en un vaso o tazón y cubrir con la salsa de frambuesa y las uvas.

Pudín de chía, nueces y manzana al horno

Nutrición para el ciclo - TODO - hormonas

La combinación de manzana, canela y nueces es una auténtica maravilla y perfecta para el otoño. La fase lútea se conoce como otoño interior. ¡Si no te convence!

Las manzanas aportan un dulzor natural, por lo que la receta no necesita azúcar adicional. Los diversos componentes de esta receta están perfectamente equilibrados y no provocan picos de azúcar en sangre, lo que previene los antojos indeseados. Por cierto, se dice que la canela también regula el azúcar en sangre. Y por si fuera poco, el sésamo también aporta zinc y calcio a este postre. 

Ingredientes para 2 porciones

Pudín de chía (ver arriba)
1 manzana 
30 g de nueces
15 g de semillas de sésamo
1/2 cucharadita de canela

Opcional: Tahini para decorar

Instrucciones: Lavar, descorazonar y cortar la manzana en dados. Saltearla en una sartén con las nueces y las semillas de sésamo a fuego medio durante unos minutos. De vez en cuando, añadir un chorrito de agua a la sartén para ablandar la manzana. Añadir la canela y saltear hasta que el agua se haya evaporado y la manzana empiece a caramelizarse ligeramente. Verter el pudín de chía en un vaso o bol y cubrir con la mezcla de manzana y nueces horneadas. Si se desea, rociar con un poco de tahini. Las capas le dan un aspecto estupendo al pudín de chía. 

Diviértete probándolo 🧑‍🍳