Estilo de vida

Frühlingsgefühle-hormone-hormonwissen-everyyin

Fiebre primaveral: cómo las hormonas y el clima pueden influir en nuestro estado de ánimo

- Autora: Melanie Dell'Oro

Los pájaros cantan, los rayos de sol nos acarician la piel, el aroma a flores, helado y pizza del exterior nos llena la nariz. Y todos son hermosos. ¿Siempre han sido así de hermosos y atractivos? Sentimos mariposas en el estómago... La fiebre primaveral se extiende, los besos y abrazos se sienten en el aire, pero ¿es realmente así? ¿Nuestras hormonas sexuales están particularmente activas en primavera?

Eso no es del todo cierto. Y es una buena noticia, porque todos pueden beneficiarse de estas llamadas "fiebres primaverales", ya sea que busquen un nuevo amor o simplemente necesiten energía y empuje.

Porque el buen humor no proviene de las hormonas sexuales, sino de un cóctel de diferentes hormonas que aseguran la actividad y el buen humor.

Sentimientos y hormonas primaverales Conocimiento hormonal

La cantidad de luz marca la diferencia: la interacción de la melatonina y la dopamina

La razón de esto es la mayor cantidad de luz natural que llega con la primavera.

Los receptores de luz del ojo registran la cantidad de luz y la transmiten al cerebro. Este regula la producción de melatonina y aumenta la liberación de serotonina, noradrenalina y dopamina.

La melatonina es la llamada "hormona del sueño" que regula el ritmo día-noche y envía señales al cuerpo para reducir el consumo de energía y la presión arterial en la oscuridad. Se forma a partir de la serotonina, la "hormona de la felicidad", cuando la cantidad de luz que llega a los ojos es baja. En cuanto aumenta la cantidad de luz, la serotonina deja de transformarse y puede ejercer su efecto activador y que mejora el estado de ánimo.

La noradrenalina y la dopamina son hormonas estimulantes del sistema nervioso simpático, la parte del sistema nervioso responsable de la actividad y las respuestas al estrés. La dopamina aumenta la motivación y el impulso, y desempeña un papel importante en el centro de recompensa del cerebro.

Sol, vitamina D y endorfinas: un cóctel para el buen humor

Más horas de sol en primavera también provocan la producción de vitamina D y endorfinas a través de la luz solar en la piel.

sol-vitamina-primavera-endorfinas-everyyin

Estudios han encontrado una relación entre los niveles bajos de vitamina D en sangre y la aparición de depresión y ansiedad. La vitamina D se produce en la capa superior de la piel gracias a los rayos UVB del sol. En los meses de invierno, las horas de luz solar son mucho menores y las personas se abrigan bien. Por lo tanto, la piel no recibe mucha luz. Esto cambia con las temperaturas más cálidas.

La producción y liberación de endorfinas también se regulan positivamente con la luz solar en la piel. Las endorfinas son opiáceos producidos en el cuerpo que tienen, por ejemplo, efectos que mejoran el estado de ánimo y alivian el dolor.

¿Y qué pasa con las hormonas sexuales en primavera?

¿Y las hormonas sexuales no tienen ningún efecto? Sí y no. En los hombres, los niveles de testosterona aumentan en primavera y, con ellos, la libido. Este aumento también se observa en verano. Al parecer, la testosterona también tiene un efecto antidepresivo y ansiolítico en los hombres. Así que la fiebre primaveral y el deseo de contacto físico bien podrían ser el resultado, bueno, simplemente, de un mayor bienestar.

Primavera - tiempo de ligereza

¿Es solo cuestión de mentalidad? El cambio en el equilibrio hormonal, las temperaturas más cálidas, la perspectiva de agradables tardes primaverales en el parque o en el cine al aire libre, mucho tiempo al aire libre... ¡todo esto crea la fiebre primaveral y hace que la primavera sea una época tan relajante y alegre! Las hormonas sexuales tienen un impacto limitado, así que cada uno puede usar este tiempo exclusivamente para sí mismo y sus propios planes, necesidades o actividades. Con esto en mente: ¡Disfruta de las maravillosas horas de sol y recarga energías!

Fuentes:
Tendler A et al. La estacionalidad hormonal en los registros médicos sugiere circuitos endocrinos circanuales. Proc Natl Acad Sci US A. 16 de febrero de 2021;118(7):e2003926118.
doi: 10.1073/pnas.2003926118.
Geng C et al. Vitamina D y depresión: mecanismos, determinación y aplicación. Asia Pac J Clin Nutr. 2019;28(4):689-694.
doi: 10.6133/apjcn.201912_28(4.0003).
Casseb GAS et al. Posible papel de la vitamina D en el tratamiento de la depresión y la ansiedad. CNS Drugs. Julio de 2019;33(7):619-637.
doi: 10.1007/s40263-019-00640-4.
Adams-Ray J. Luz solar y catecolaminas. Surg Clin North Am. Junio ​​de 1969;49(3):519-21.
doi: 10.1016/s0039-6109(16)38836-3.
Claustra B, Leston J. Melatonina: Efectos fisiológicos en humanos. Neurocirugía. Abr-Jun 2015;61(2-3):77-84.
doi: 10.1016/j.neuchi.2015.03.002. Publicación electrónica del 20 de abril de 2015.
Slominski AT et al. Cómo la luz ultravioleta llega al cerebro y al sistema endocrino a través de la piel, y por qué. Endocrinología. 1 de mayo de 2018;159(5):1992-2007.
doi: 10.1210/es.2017-03230.
Lambert GW et al. Efecto de la luz solar y la estación en la renovación de serotonina cerebral. The Lancet. 7 de diciembre de 2002;360(9348):1840-2.
doi: 10.1016/s0140-6736(02)11737-5.